
[:es]La técnica de las tres llamadas de atención[:]
[:es]La técnica de las tres llamadas de atención es clave a la hora de educar a los niños. Nuestros hijos son el mayor reto de aprendizaje que se nos presenta en la vida, pues estos pequeños que tanto amamos serán el resultado de nuestros actos y enseñanzas por lo que es imprescindible enfocarnos en ofrecerles una educación amorosa, respetuosa y equilibrada.
Aplicar la disciplina positiva para no dañar su autoestima y seguridad es fundamental. En esta oportunidad, vamos a ver la técnica de las tres llamadas de atención para corregir a los pequeños cuando no hacen caso.
¿En qué consiste la técnica de las tres llamadas de atención?
Seguro que, cuando tu niño no hace caso, insistes un millón de veces para que realice determinada acción y, aún así, sigue sin obedecer; esto te lleva, la mayoría de las veces, a enfadarte, perder la paciencia y acabar gritándole.
Los gritos y malas formas terminan dañando al pequeño y a su autoestima. Además, nosotros, como padres, acabamos sintiéndonos mal por haberle gritado o hablado de malas maneras. Así que, no tenemos que llegar a ese punto.
Esta técnica de las tres llamadas de atención consiste en enviar tres veces un mismo mensaje utilizando un tono adecuado, diferente y apto en cada una de las tres llamadas de atención, sin embargo, para que esta técnica funcione es indispensable que vaya acompañada de otros aspectos del lenguaje que se detallarán más adelante.
Lo interesante de esta técnica es que resulta efectiva y los niños acaban acostumbrándose a estos tres toques. Además, no solo ayuda al niño a ser más obediente, sino que también educa a los padres para que se relacionen con sus hijos sin gritos, sin castigos y sin amenazas.
Recomendado: 10 frases que no debes decir a un niño.
¿Cómo utilizar esta técnica?
Es importante tener en cuenta que, cuando utilicemos esta técnica de las tres llamadas de atención, lo hagamos de manera gradual y controlemos mucho el tono de voz en las tres.
Lo ideal es que las llamadas de atención se limiten a ser muchas menos, y 3 es lo que establece esta técnica de disciplina. Para lo cual, este método debe ser aplicado de forma gradual y desde que los niños son pequeños.
De esta forma, los hijos aprenden que, cuando sus padres les llamen la atención, deben responder a la primera llamada. O, en todo caso, a la segunda y ser siempre conscientes de que una tercera llamada es el límite y que más supone algún tipo de consecuencia.
Primera llamada de atención
En esta primera llamada utilizaremos un tono calmado y tranquilo. Incluso, podemos pedirle que realice determinada acción de forma cariñosa.
Segunda llamada de atención
Si cuando hemos hecho la primera llamada, el niño no hace caso, tenemos que pasar a la segunda llamada. Aquí, el tono de voz tiene que ser más serio, para que el niño se dé cuenta de que no estamos jugando y de que tiene que hacer lo que le estamos pidiendo.
Tercera llamada de atención
De ser necesaria una tercera llamada, tendremos que usar un tono de voz más contundente y, mostrando total seguridad, le volveremos a pedir que haga lo que le estamos diciendo y qué consecuencias tendrá si no obedece.
Utilizaremos siempre la pérdida de privilegios, nunca recurriremos a castigos. Si el niño hace caso, le daremos algo que quiera y que no sea nada material, ya puede ser ver una película juntos, jugar con él, hacer su comida favorita, etc.
Si, a pesar de esto, no cumple con lo que le pedimos, en un tono totalmente serio le indicaremos que no es correcto desobedecernos y, además, que tiene que hacer lo que le estamos pidiendo, aunque tenga que ser una orden.
Consejos importantes para que la técnica de las tres llamadas de atención funcione
Es fundamental tener en cuenta estos tres tips si quieres que la técnica de las tres llamadas de atención surta su verdadero efecto con tus hijos.
-
La postura corporal
Los seres humanos transmitimos mucha información con nuestra postura corporal. Por eso, es recomendable que, para utilizar la técnica de las tres llamadas de atención con los niños, tu postura corporal vaya acompañando y en consonancia con el mensaje. Esta postura puede ir desde una posición relajada y amorosa hasta una firme y más seria.
También te puede interesar: Consejos para hablar con preadolescentes y adolescentes.
-
La mirada
La frase “una mirada vale más que mil palabras”, nunca había sido más acertada. Los niños necesitan ser mirados, no solo para que los mensajes lleguen con más facilidad, sino porque con este hecho ellos se sienten importantes y valorados.
-
El contenido del mensaje
Ser claro y conciso con los mensajes que damos a nuestros hijos es de vital importancia y más cuando hablamos de niños pequeños. El mensaje debe llevar pocas palabras, fáciles de comprender y sin posibilidad de duda. Algunos padres con la intención de que el niño participe y, para fortalecer su autoestima, optan por comunicarse con ellos con sugerencias y preguntas. Es verdad que esto ayuda al niño a participar y sentir la importancia de su palabra en el hogar, sin embargo, en el caso de los niños con tendencia a desobedecer es importante que diferencien la posibilidad de elegir a la contundencia de algo que debe hacerse.
Evidentemente, esta técnica no surte efecto de un día para el otro, y menos aún con niños acostumbrados a no tener ningún tipo de consecuencias por sus actitudes o actos negativos. Con lo cual, como hemos dicho, para que esta técnica resulte eficaz y positiva, debe aplicarse desde que los niños son pequeños.
Además, es importante que los padres sean constantes en la aplicación de la técnica y sean consecuentes con ella. Es decir, coherentes con la aplicación de la consecuencia derivada de la falta de atención, o caso, por parte de los hijos.
Así, de esta forma, tu hijo aprenderá, de forma más natural, a hacer caso frente a 1, 2 y, cómo límite, 3 llamadas de atención. Sea esta llamada en forma de pedido o sugerencia, aviso u orden directa.
Nuestra Fundación Niño de la Caridad es una organización sin fines de lucro dedicada a empoderar y mejorar la calidad de vida de los jóvenes del Bronx. Si quieres ayudar a esta noble causa te invitamos a seguirnos en Instagram y si lo deseas puedes donar AQUÍ.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre: la técnica de las tres llamadas de atención. Te recomendamos seguirnos en Instagram y Facebook y visitar nuestro sitio web donde podrás encontrar más detalles sobre nuestros programas.[:]