Esperamos que te haya gustado este artículo sobre: Errores comunes que se cometen al tener un segundo hijo. Te invitamos a seguirnos en Instagram y Facebook y visitar nuestra web donde puedes encontrar más detalles de nuestros programas.

Errores comunes que se cometen al tener un segundo hijo
[:es]
Ser padres por primera vez puede derivar en equivocaciones, debido a la inexperiencia con un recién nacido. De la misma manera, un exceso de confianza con el segundo hijo te puede llevar a errores que no debes cometer.
Cuando ya tienes un hijo y eres madre o padre por segunda vez, puedes creer que el camino está hecho y que no tendrás los mismos fallos de la vez anterior. Si bien es cierto que ya cuentas con un poco de experiencia, debes tener presente que no todos los niños son iguales. Esto implica que habrá nuevos caminos que recorrer, los cuales no están libres de tropiezos.
A continuación, te vamos a contar cuáles son las equivocaciones más frecuentes de esta segunda vuelta. ¡No te lo pierdas!
¿Qué errores no debes cometer con tu segundo hijo?
La falta de confianza puede llevarte a cometer un error, pero el exceso de esta también. ¿Quieres conocer algunos ejemplos? Toma nota.
Comparar y etiquetar
Recuerda que cada niño es diferente y ninguno es más bueno o malo, ni más listo ni menos, ni más adelantado ni menos que su hermano. Simplemente es diferente.
Cada uno tiene sus propias necesidades y sus propios ritmos de aprendizaje y no debemos ponerles etiquetas, ni positivas ni negativas. De tanto repetirla, el niño acaba asumiendo que esa etiqueta es la que le define, llegando incluso a marcar su forma de ser y actuando como los demás esperan de él.
Dejar de destinar parte de tu tiempo a tu hijo mayor
Cuando llega un segundo bebé a nuestras vidas, sus cuidados nos absorben tanto que es posible que dejemos de lado todo lo demás. Y por un momento, podemos perder de vista que nuestro hijo mayor también necesita nuestra atención.
Al igual que hacíamos antes del nacimiento de nuestro segundo bebé, debemos dedicarle tiempo al primogénito. Tomarnos un tiempo exclusivo para estar con él: jugar solos, leer cuentos o dar un paseo juntos. También, podemos implicarlo en el cuidado de su hermanito pequeño, pero sin cargarle de responsabilidades.
Relacionado: Enojo en niños: ¿cómo abordar esta emoción desde el respeto?
Convertir al hermano mayor en más mayor aún
Es uno de los errores más habituales. Cuando llega un hermanito, nos parece que el mayor ha crecido de golpe, pero no debemos olvidarnos que es el mismo niño de hace unos meses.
No caigas en el error de decirle que “ya es mayor” para llorar, para tener berrinches o para reprobar comportamientos que son normales a su edad.
Ir demasiado deprisa
Con el fin de ajustarnos al ritmo del mayor, obligamos al pequeño a ir más rápido de lo que debería por su edad. Al no poder dedicarle todo el tiempo que le dedicábamos al mayor, el segundo vive en un entorno más acelerado.
Es importante que lo tengamos en cuenta y nos adaptemos a sus ritmos, sin dar por hecho que por ser el segundo ya está estimulado por el hermano mayor y no necesita más.
Sobre los errores que no debes cometer con tu segundo hijo
Estos son algunos de los errores que no debes cometer con tu segundo hijo y que además, son los más frecuentes entre los padres de hoy.
Lo más importante es tener en claro que cada niño es distinto y que nada de lo que hayamos pasado con el primero tiene por qué pasar con el segundo. Ni lo bueno ni lo malo.
Esta nueva aventura que te espera de va a ser inolvidable. Sé paciente, organiza tu tiempo y ¡disfruta de tus hijos!
Nuestra fundación Nino de la Caridad es una organización sin ánimo de lucro dedicada a potenciar y mejorar la calidad de vida de los jóvenes del Bronx. Si deseas ayudar a esta noble causa te invito a seguirnos en Instagram y si lo deseas puedes donar AQUÍ
[:]